La importancia de la salud oral durante el embarazo

Hay gente que piensa que cuando se está embarazada se pierde el calcio de los dientes porque se necesita para el desarrollo del bebé y que las piezas dentales se deterioran o que incluso se pueden llegar a perder. Esto no es del todo verdad.

Sí que es verdad que durante el final del embarazo hay cambios en la composición de la saliva y junto con las náuseas y vómitos del primer trimestre se puede dar un ambiente que predispone temporalmente a la erosión y caries dental. También es verdad que hay cambios hormonales que favorecen la inflamación de las encías.

Todas las variaciones que se dan durante el embarazo, unidos a problemas de salud oral previos al mismo, junto con los cambios de hábitos higiénicos durante y después del embarazo, favorecen la aparición de enfermedades en las encías y en los dientes.

Salud oral durante el embarazoSalud oral durante el embarazo

5 razones para cuidar tu salud oral durante el embarazo:

1. Puede aumentar la tendencia a las caries: aumenta el “picoteo” y el reflujo.

2. Enfermedad periodontal: la gingivitis del embarazo es el problema de las encías más frecuente. Aparece en el 60-75% de las mujeres en el segundo y tercer trimestre y se debe a los cambios hormonales (los estrógenos y la progesterona provocan alteraciones vasculares, microbiológicas e inmunológicas que hacen que las encías sangren más). Se ha demostrado que menos del 1% de las embarazadas manifiestan gingivitis si al empezar el embarazo no la tienen. Sin embargo, si hay inflamación previa la frecuencia aumenta a 36-100% casos. Lo importante es que sin placa bacteriana no hay enfermedad.

3. Disminuir infecciones cruzadas con el bebé: la madre es la mayor “donante” en la transmisión de caries según estudios de genética. Pero, además de la genética, también hay un riesgo muy elevado de trasmitir las bacterias cariogénicas a través de la saliva con hábitos como usar la cuchara del bebé para probar la comida o chupar el biberón o chupete. Lo primero que se debe hacer es la eliminación de las caries de la madre y la terapia antiséptica y fluoruros son fundamentales.

4. Partos prematuros debido a enfermedad periodontal no tratada: Las infecciones y problemas en las encías pueden anticipar el parto y provocar el nacimiento de bebés de bajo peso.

5. Alimentación incorrecta: muchas embarazadas comienzan a tener malos hábitos debido a una ingesta mayor de dulces que junto con las náuseas y vómitos provocan un ambiente cariogénico.

¿Cómo puedes mejorar tu salud oral durante el embarazo?

  • Lo ideal sería realizar una revisión previa al embarazo y entonces poder prevenir.
  • Durante el 1er trimestre se debe intentar no hacer tratamientos.
  • Si es necesaria una higiene oral se debe realizar en el 2º o 3er trimestre. Si se precisan tratamientos de encías se pueden y se deben hacer porque los gérmenes pueden pasar a la región fetal.
  • Es fundamental llevar a cabo unos hábitos de dieta e higiene adecuados

Antes y durante el embarazo visita a tu dentista.

Si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros. En nuestra clínica dental en Valladolid podemos realizar un plan individualizado de tu boca: 983335566 o en info@galvanlobo.com