¿Cuál es la relación entre problemas dentales y discapacidad intelectual?

Las personas con discapacidad intelectual suelen tener más problemas dentales que el resto de la población, y en éste post vamos a centrarnos en las caries.

Las personas discapacitadas, tienen igual predisposición a padecer de caries que la población en general, aunque al tener más dificultades para cuidarse la boca correctamente tienen más dientes dañados.

3 consejos para prevenir las caries:

► Insiste en los alimentos y bebidas sin azúcar, que no dañen los dientes (no cariogénicos) y evita el uso de dulces.

►Si  toman medicamentos que causen sequedad de boca (xerostomía), haz que beban mucho agua, y si se puede evitar que el medicamento tenga azúcar, mucho mejor, preguntando a tu médico o al farmacéutico podrás saberlo.

► Os recordamos las medidas preventivas profesionales, en la clínica: las fluorizaciones, las higienes profesionales, y también el uso de selladores( suele hacerse a los niños en  dientes adultos que acaban de salir y que tengan la forma del diente muy marcada y puedan crear caries, se tapan los recovecos que crea la propia muela y así prevenimos la caries).

Y por supuesto no olvidarnos de nuestra tarea en casa con el cepillado, ya sea de forma individual o con ayuda de algun cuidador, el uso de flúor en casa en forma de gel o colutorio, y antisépticos, como puede ser el xylitol en forma de caramelo, chicle o spray.

En siguientes post continuaremos tratando con vosotros los problemas dentales en personas con discapacidad intelectual.

 

 

Logotipo Galvan Lobo
Datos básicos de privacidad

Usamos cookies para poder hacer que todo funcione en la web. La información de cookies se almacena en tu navegador y sirve, por ejemplo, para saber si vuelves o, incluso, si puedes navegar por la página.

Puedes realizar ajustes en las pestañas pertinentes.